Tratamos de hacer un trabajo completo de
investigar las causas de todos los accidentes. Tratamos de hacer una buena
labor al inspeccionar las condiciones peligrosas y seguimos las recomendaciones
que resultan de esas inspecciones.
No hacemos estas cosas para poner
a nadie en evidencia o cargarle el muerto a nadie. Lo hacemos por una sola
razón PREVENIR LOS ACCIDENTES.
Supongo que alguno de ustedes
pueden pensar: “Ninguna investigación detuvo el accidente que se está
investigando” Y si alguno de ustedes piensan así, están tremendamente
equivocados.
Las buenas investigaciones ayudan
mucho en detener el próximo accidente. He dicho antes y vuelvo a decirlo otra
vez, que todos los accidentes son causados, ningún accidente es casual. Si conocemos
las causas de los accidentes podemos hacer algo para quitar esta causa y
prevenir otro accidente, como ese. Pero si simplemente nos encogemos de
hombros; si decimos: “Malo, pero son de esas cosas que no podemos prever!”,
entonces podemos estar seguros de que habrán más accidentes de la misma índole.
La mayoría de los accidentes se
ocasionan por varios motivos. No hemos aprendido mucho si detenemos una
investigación cuando sabemos que un hombre perdió el equilibrio y se cayó de
una escalera. O si escribimos en el informe: “El trabajador estaba descuidado”,
o “La guarda de la máquina no estaba en su puesto”.
Tomemos el caso simple del hombre
que perdió el equilibrio y se cayó de la escalera. Primero que todo queremos
saber qué le hizo perder el equilibrio. ¿Está defectuosa la escalera?, o si lo
estaba ¿Por qué estaba en uso? ¿Se dañó repentinamente o estaba en mala forma
durante algún tiempo? ¿Estaba mal hecha o simplemente desgastada por el uso?
¿Sabía el trabajador que la escalera estaba mala y si lo había informado? ¿Si
no sabía que estaba mala, se le había instruido apropiadamente para conocer los
defectos de la escalera? ¿O estaba la escalera en buen estado, y se usó
inapropiadamente? ¿Estaba colocada en un pasillo donde podía fácilmente ser
tropezada por algún transeúnte? ¿Tenía las patas apropiadas para la
situación en que se encontraba?
¿Estaba colocada según el ángulo correcto? ¿O hizo el trabajador algo inseguro?
¿Llevaba alguna cosa pesada en sus manos, que debía ser izada después? ¿Trató
de bajar la escalera con la cara hacia adelante? ¿Trató de agarrar algo que se
le cayó y perdió el equilibrio? ¿Quitó ambas manos para hacer algo?.
Estas son, aunque ustedes no lo
crean, algunas de las preguntas que podemos hacer acerca de un simple
accidente. Si todo lo que sabemos es que el hombre se cayó, entonces no sabemos
nada. Pero si podemos llegar a la causa (o a las muchas causas) entonces
podemos aprender algo para prevenir otros accidentes iguales.
Si yo trato de salir con un
informe que diga “Trabajador descuidado”, seguro que el encargado de seguridad
me llamará para preguntarme: “¿Descuidado en qué forma?” y es este el primer
ejemplo de descuido de este tipo, y si no, ¿qué ha hecho usted para corregirlo?
Y sobre todo qué deseará saber si realmente fue por completo una cuestión de
simple descuido o hubo otras condiciones que ayudaron a la causa del accidente.
La investigación de los
accidentes, real, sólida, profunda, investiga todas las circunstancias que
contribuyeron al accidente y es una de las mejores maneras de que ustedes, yo,
el depto. de seguridad, el superintendente y toda la empresa conozcan el porqué
necesitamos trabajar con seguridad. Todo el mundo en la planta se beneficia con
la investigación de los accidentes que se hagan en todas las areas de la
compañía.
Lo mismo pasa con las
inspecciones y el cumplimiento de sus recomendaciones. Las inspecciones y
recomendaciones se han hecho para localizar y deshacernos de cada una de las
condiciones peligrosas, todo mal hábito de trabajo, toda pieza defectuosa del
equipo antes de que alguien se lesione.
Recuerden esto muy bien: No
andamos detrás de la cabeza de nadie, no tratamos de poner a nadie en
evidencia. Solo queremos parar los accidentes antes de que alguien se lesione.
Comentarios
Publicar un comentario