SIEMPRE HAY UNA FORMA correcta y
una incorrecta para vestirse para trabajar. Vístase correctamente y regresará a
su casa feliz y satisfecho. Vístase incorrectamente y las posibilidades son que
en lugar de ir a su casa tengan que llevarlo al hospital.
¿Cuál es la forma correcta de
vestirse? Todo depende de la tarea que deba realizar.
Tomemos, por ejemplo, el
trabajador que realiza su tarea cerca de máquinas con partes movibles. Aquí la
"moda" en el vestir será la siguiente: mangas cortas, nada de
anillos, reloj pulsera, o alhajas de cualquier clase, las faldas y pantalones
deberán ser ajustadas, sin vuelo. Esta “moda" no tiene nada que ver con la
que tratan de imponer los modistos del mundo entero, sino que es la que puede
significar la diferencia entre la vida y la muerte.
He aquí el por qué. Cualquier
prenda de vestir que tenga campanas o volados, o mangas largas abullonadas,
puede engancharse de las partes en movimiento de la máquina, y si esto sucede,
las probabilidades son que quien usa esta ropa se encuentre desvestido en un
momento y frente a todo el mundo.
La misma razón existe para las
alhajas. Un anillo, una pulsera de cadena, y aun un aro, pueden engancharse y
lesionar al que lo usa.
Y esta
es una de las razones por la cual todos los que tiene cabello largo deben
cubrírselo (ya pasó la época en que al hablar de cabello Largo nos referíamos
únicamente a las mujeres, ahora se aplica a ambos sexos). El cabello largo
puede engancharse en las partes movibles de las máquinas y el dueño puede
quedarse no solo sin cabello, sino, lo que es más trágico, sin cuero cabelludo.
Los guantes pertenecen a la misma
categoría. Deben usarse para protegerse las manos, pero nunca cuando hay que
trabajar en máquinas con partes movibles, en estos casos, en lugar de proteger,
destruirán.
Por otra parte si tiene que mover
piedras, objetos ásperos, con bordes cortantes, productos químicos, o maderas,
lo mejor que puede hacer es usar guantes. Pero también hay que saber
seleccionar el guante. El que es perfecto para el que tiene que cortar carne,
puede resultar mortal para el electricista, ya que la malla de metal que
desviará el cuchillo, será un perfecto conductor de la electricidad. La fuerte
manopla que es perfecta para algunos trabajos, puede resultar un medio de
transporte excelente para llevar químicos corrosivos a la mano, en otros
trabajos. En consecuencia, si tiene dudas, pregunte cuál es el guante que debe
usar.
Para hacer algunos trabajos los
operarios deberán vestirse como los astronautas. Es preferible no estar muy
elegante, pero saber que al final de la jornada podrá cambiar sus ropas por las
que le queden mejor.
El calzado protector es una de
las prendas de vestir que más controversias ha suscitado. En muchos casos no se
sabe exactamente qué protección se necesita, pero los trabajadores demandan
zapatos de seguridad, sin saber exactamente que están pidiendo, ya que existe
una gran variedad en el mercado para las diferentes tareas. Es aconsejable,
pero no imprescindible, que en las fábricas, todos los trabajadores usen calzado
que tenga cierta protección para los dedos. El de¬partamento de seguridad
tendrá la responsabilidad de aconsejar a las diferentes secciones qué
protección necesitan los trabajadores.
Muchos trabajos requieren
protección especial para la cara y ojos. Cuando llega un trabajador nuevo se le
hace presente esta necesidad. Algunos se resisten—pero es mejor usar anteojos,
caretas o la protección que sea necesaria, que tener que usar un bastón blanco
por el resto de su vida.
El supervisor deberá convencer a los
trabajadores de la necesidad de usar la ropa de protección personal requerida
por los diferentes trabajos. Es importante que los trabajadores se convenzan
que no se les pide el uso de esta protección porque a alguien con espíritu
bromista se le ha ocurrido imponer una nueva moda en el vestir, sino porque el
uso de ropa de protección es un seguro de vida que la compañía le da al
trabajador.
Comentarios
Publicar un comentario